fbpx
Valores

Cuestión de Valores

El otro día hablando con un amigo, surgió el tema de los valores, del papel que estos juegan en nuestra vida. Y yo, curiosamente le pregunté que cuáles eran sus valores principales, a lo que él me contestó que así de repente no sabría decirme.

La verdad, es que posiblemente sea una pregunta poco frecuente, algo que no nos planteamos, pero realmente es un tema importante, ya que si fuésemos capaces de identificar nuestros valores vitales, entenderíamos muchas de las cosas que nos suceden y de nuestras reacciones respeto a ellas.

Los valores, podríamos definirlos como los principios por los que nos regimos. Los valores son conceptos abstractos, que se manifiestan a través de nuestras cualidades y actitudes, como pueden ser, por ejemplo; la alegría, la generosidad, la autonomía, la fidelidad, la colaboración, la honestidad, la justicia, la perseverancia, etc., …

Cada cual construye su sistema de valores en función de sus experiencias y vivencias personales, por tanto, la jerarquización de éstos también variará en función de cada persona, y de este modo cada uno tiene su propia escala de valores personales, lo cual significa que cada uno de nosotros prioriza unos valores a otros.

Los valores y su jerarquía, pueden ir variando a lo largo de los años, pero también hay valores que pueden permanecer durante toda la vida.

Pero la cuestión es, ¿para qué es importante que identifiquemos cuáles son nuestros valores?

Pues porque estos cumplen una función vital, nos centran cuando la vida nos presenta situaciones de incertidumbre, ambigüedad y cambio. Dicho de otra manera, los valores son una guía que nos indican cuando las cosas están bien y cuando no. Es decir, si vivimos alineados con nuestros valores, tendremos por lo general una sensación de bienestar, mientras que por el contrario, cuando actuamos en contra de alguno de nuestros valores principales, nos encontramos mal con nosotros mismos, porque en cierto modo, nos estamos fallando.

Los valores van de la mano con el sentido de la identidad y de la integridad personal. Lo que quiere decir, que cuando actuamos en contra de algo que para nosotros es muy importante, un valor vital, nos sentimos mal con nosotros mismos.

Recuerdo por ejemplo, el caso de una clienta, la cual para no molestar a los demás, solía “mentir” en algunas cosillas, y esto a ella le estaba suponiendo un malestar increíble, y ella misma se culpaba por ello, y lo estaba pasando realmente mal, pero le costaba muchísimo decir lo que pensaba. El tema es, que hasta que ella no se dio cuenta de que se estaba traicionando a sí misma no pudo solucionar el conflicto que tenía. Resultó que ella tenía puesto en el centro de su vida como un valor principal la sinceridad, y estaba haciendo precisamente lo contrario, no estaba siendo sincera, y se sentía mal tanto por mentir a los otros como a ella misma.

Cuando nos comportamos de una forma que entra en conflicto con nuestro criterio acerca de lo que es adecuado, se nos cae el alma a los pies, haciendo que nos respetemos menos, nos traicionamos a nosotros mismos. Si nuestros actos chochan con nuestros valores, estamos actuando en contra de nuestro criterio. Y esta falta de integridad acaba contaminando nuestro sentido de la identidad.

Es importante identificar nuestros valores, para vivir con integridad, con nosotros mismos y con nuestro entorno.

A continuación, te propongo que reflexiones sobre este tema a través de las siguientes cuestiones:

  • ¿Qué valores pones en el centro de tu vida?
  • ¿Qué compromisos adquieres contigo mismo? ¿Y con los demás?
  • En tu vida actual (laboral, personal, …) ¿cómo se reflejan tus valores más importantes?
  • ¿Vives actualmente tu vida en alienación con tus valores principales?
  • Si no es así, ¿qué crees que está provocando este desequilibrio?
  • ¿Qué puedes empezar a hacer para sentirte más alienado con tus valores?

Gracias por tu atención y hasta la próxima.

“Nuestros valores nos indican el camino para estar en paz con nosotros mismos y con los demás”

2 comentarios en “Cuestión de Valores”

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies

Dime en qué correo quieres recibir la guía

1672651142

Dime en qué correo quieres recibir la guía

1653925167

Dime en qué correo quieres recibir la guía

1653667294

Dime en qué correo quieres recibir la guía

Portada Guía gestiona tu tiempo

Suscríbete y siempre estarás al día de los nuevos servicios, y del contenido del Blog